Escuela de Educación Secundaria Agraria N° 1

Nuestra Escuela

Área de producción Animal

Entornos Formativos: El área de producción animal, cuenta con diferentes entornos formativos o secciones didáctico productivas "Cunicultura - Avicultura (Pollos Parrilleros, Ponedora)- Porcino - Bovinos (Carne, Leche) - Balanceados Sala de elaboración de Balanceados - Sala de Faena y elaboración de industrias Cárnicas. En cada uno de estos entornos didácticos productivos, los alumnos desarrollan actividades fortaleciendo competencias y saberes técnicos específicos que hacen a la trayectoria formativa de la tecnicatura agraria en producción de Agroalimentos. En los mismos se trata de enseñar haciendo, de enseñar a producir produciendo. Por tal razón las practicas formativas y profesionalizantes realizadas en esta área actúan como espacio de integración y campos de aplicación, pasando de lo teórico experimental a la práctica real en ámbito de trabajo. En cuanto al aspecto pedagógico se utilizan estrategias de enseñanza-aprendizaje, principalmente mediada por proyectos productivos de integración curricular y aprendizajes basados en problemáticas reales.
Algunas actividades que realizan en los entornos formativos son:

Cunicultura: Alimentación, pesajes de animales, servicios, palpación, preparación de nidos, identificación de razas, destete, faena, agregado de valor, control y registro, sanidad, bioseguridad, mantenimiento de instalaciones y cálculos de índices físicos y económicos, limpieza y desinfección del galpón, vinculación con el área de producción vegetal (lombricompuesto).

Avicultura: Limpieza y desinfección de galpones de cría y engorde, recepción pollitos bebes, atención, control y registros diarios, suministros de vitaminas, alimentación y suministro de agua, vacunación, preparación de galpones de cría y engorde, traslados de pollos, pesajes de animales, faena, cálculos de índices físicos y económicos, mantenimientos de instalaciones e implementos del galpón, agregado de valor y comercialización, recolección de huevos, despique y compostaje de camas.

Porcinos: servicios, participación, destete, mantenimiento y reparación, cercos perimetral y alambrados, mantenimiento y reparación de parideras, aguadas y otras instalaciones, atención de animales, control diario y registros, desparasitación, pesaje de lechones, suministro de vitaminas calcio y minerales, limpieza y desinfección de boxes de engorde, faena de lechones y comercialización, cálculos de índices físico y económicos, señalización y elaboración de embutidos.


Bovinos: reparación de alambrados, mantenimiento de cerco eléctrico, atención, control y registro diario de hacienda, pesaje del rodeo, servicio/inseminación, tacto, marcación-caravaneo-boqueo, pastoreo, participación, vacunación, destete capado, desparasitación, cálculos de índices físicos y económicos.
Sala de elaboración de alimentos balanceados: pesaje de insumos, rotulación de los materiales, preparación de formulas, cálculos de índice de conversión.
En la actualidad la institución cuenta con una manga con casilla de operaciones permitiendo optimizar las actividades en el entorno de bovinos, está compra se realizó gracias a la gestión de la Asociación Cooperadora de la Escuela Agraria.


Sala de faena - elaboración de industrias cárnicas: reconocimiento del equipamiento de las salas y las medidas de seguridad, explicación de las actividades que se producen en cada zona de la sala, análisis de la materia prima, P.O.E.S (Proceso Operativo Estandarizado de Saneamiento), requisitos para el rotulado y la comercialización, técnicas de manipulación, fuentes de contaminación, técnicas de conservación y envasados, B.P.M (Buenas Prácticas de Manipulación) en procesos de faena y control de gestión.

La institución prioriza que los alumnos sean partícipes de los ciclos productivos en los entornos, en los mismos disfrutan en la naturaleza, el contacto con los animales y su ambiente. Se focaliza en el cuidado y bienestar de estos animales siempre atendiendo a las buenas prácticas ganaderas. También se tienen en cuenta las medidas de seguridad (Plan de prevención de riesgos, equipos de protección personal, cartelera etc.) propiciando el cuidado y la integridad de los alumnos.

Galeria: Área de Producción Animal

X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X