Escuela de Educación Secundaria Agraria N° 1

Nuestra Escuela

Objetivo Institucional

Favorecer la formación de egresados/as comprometido/as con los principios éticos y de vida democrática, articulando los valores necesarios para una participación activa y responsable.
Garantizar una formación integral que les permita a los/as alumnos/as, por un lado, participar crítica y reflexivamente en el mundo de la cultura y por otro lado, dar respuestas a las demandas del contexto social.
Promover el desarrollo de competencias orientadas a la formación agropecuaria, agroindustrial y de agroservicios, teniendo en cuenta que el objetivo de la acción educativa es la formación de sujetos que operen críticamente sobre la realidad para transformarla creativamente en virtud de principios democráticos, sustentables, plenos de derecho.
Asegurar una formación general actualizada que garantice la continuación de estudios superiores.

Área de producción Vegetal

Entornos Formativos: Dentro del área en los entornos de huerta y vivero como parte de la formación técnico específica, la institución cuenta con sectores destinados a la producciónde de especies bajo cubierta. Contando con un invernáculo de 50 metros cuadrados, para la producción vegetal en almácigos y uno de 70 metros cuadrados destinado a repique y plantines. Leer más...

Área de producción Animal

Entornos Formativos: El área de producción animal, cuenta con diferentes entornos formativos o secciones didáctico productivas "Cunicultura - Avicultura (Pollos Parrilleros, Ponedoral)- Porcino - Bovinos (Carne, Leche) - Balanceados Sala de elaboración de Balenaceados - Sala de Faena y elaboración de industrias Cárnicas. En cada uno de estos entornos didácticos productivos, los alumnos desarrollan actividades fortaleciendo competencias y saberes técnicos específicos que hacen a la trayectoria formativa de la tecnicatura en producción agropecuaria - Agroalimentos.Leer más...

Centro de Estudiante

Tanto la Ley Nacional 26.887 de Representación Estudiantil y la Ley Provincial 14.581 constituyen el marco normativo general que promueve la implementación de los Centros de Estudiantes en las escuelas secundarias, garantizando que los estudiantes de esta Institución gocen de los derechos allí consagrados. Actualmente se encuentra vigente nuestro Centro de Estudiantes conformado por alumnos de Ciclo Básico y Ciclo Superior, constituyendo así un nexo entre los alumnos, el equipo directivo y la comunidad educativa.

Cooperadora Agropecuaria

La asociación cooperadora se conformó en octubre de 1987 dando inicio así al trabajo cogestivo que nuestra institución requiere por sus características didácticas productivas. De acuerdo a lo dispuesto por el artículo 1º del Decreto-Ley Nº 8010, las Asociaciones Cooperadoras de las Escuelas Agropecuarias están “… destinadas a brindar colaboración a sus establecimientos y servicios, en todo lo atinente a tareas de investigación, experimentación, extensión, fomento, enseñanza, recreación y explotación de los bienes que los integran…” El artículo 3º del citado decreto-ley establece que la Dirección General de Cultura y Educación “… autorizará el funcionamiento de aquellas cooperadoras cuyo objetivo se ajusta a los fines previstos en el artículo 1º…”, y el artículo 2º del decreto Nº 5014/73 dice que “A efectos de la ley 8010, serán reconocidas las asociaciones cooperadoras constituidas o a constituirse que, sin perjuicio de sus fines estatutarios específicos, prevean expresamente en sus estatutos sociales, realizar una acción de colaboración con establecimientos y/o servicios …” Desde la asociación cooperadora se trabaja denodadamente en pos de lograr los objetivos institucionales y garantizar los fines de la educación agraria. Si desea ser parte de nuestra asociación cooperadora comuniquese con nuestro estrablecimieto.

Páginas de Consultas

subir