Perfil Profesional
La formación de nuestros egresados apunta a la consolidación, integración y ampliación de las capacidades y saberes construidos de forma interdisciplinaria y transversal de la formación técnico profesional tal que, el técnico agropecuario con orientación en Agroalimentos egresado de esta Institución, será capaz de:
1. Planificar un proyecto productivo, de extensión o de investigación entre otros formatos, analizando sus condiciones de rentabilidad y sustentabilidad.
2. Determinar los requerimientos y posibilidades de obras de infraestructura e instalaciones, máquinas, equipos y herramientas, así como los recursos a utilizar y las actividades a realizar en las distintas etapas productivas y agregado de valor a la materia prima.
3. Adquirir y almacenar insumos, bienes de capital de la explotación.
4. Implementar la gestión administrativa, contable y fiscal, comercial y de personal de la explotación, teniendo en cuenta las indicaciones de los profesionales competentes para el cumplimiento de la legislación vigente.
5. Realizar el mantenimiento primario y reparaciones sencillas de las máquinas, implementos agrícolas, equipos y herramientas de la explotación y de las instalaciones y obras de infraestructura.
6. Controlar y registrar los procesos productivos, de trabajo y de servicios de la explotación.
7. Operar tractores, máquinas, implementos, equipos, herramientas e implementos agrícolas respetando la normativa vigente.
8. Manipular y aplicar agroquímicos y sicoterápicos de acuerdo a las recomendaciones del profesional competente.
9. Operar distintos sistemas de riego y drenaje e instalar los de menor complejidad.
10. Realizar las labores y operaciones de presiembra, siembra o implantación, cuidado, conducción y protección de los cultivos y/o plantaciones y de cosecha de producciones vegetales.
11. Realizar actividades de multiplicación y desarrollo de las especies vegetales en almácigos y viveros.
12. Aplicar el plan de manejo general y, considerando las recomendaciones del profesional competente, el manejo reproductivo de los animales.
13. Efectuar las prácticas sanitarias en animales e instalaciones prescriptas en el plan sanitario desarrollado por el profesional competente.
14. Producir, elaborar, almacenar y suministrar recursos alimenticios de acuerdo con el plan de alimentación animal elaborado por el profesional competente.
15. Realizar procesos de industrialización en pequeña escala dándole valor agregado a los productos alimenticios de origen animal o vegetal.
16. Gestionar la comercialización de los productos.
17. Seleccionar, acondicionar, almacenar y transportar los alimentos obtenidos de acuerdo a las normas preestablecidas.
19. Evaluar los resultados físicos, económicos y sociales de la explotación.
20. Realizar actividades de extensión en el marco de programas públicos y privados.
Las incumbencias profesionales que tendrá el futuro técnico egresado de la E.E.S.A N°1 “Pedro Orozco” se establecen en la resolución 15/07 del CFE, y de acuerdo a la orientación en Agro alimentos, los futuros técnicos deberán estar capacitados para manifestar conocimientos,habilidades, destrezas, valores y actitudes en situaciones reales de trabajo, conforme acriterios de profesionalidad propios de su área y de responsabilidad social al:
1. Organizar y controlar la recepción, almacenamiento y expedición de materia prima, insumos y/o productos terminados de la industria alimentaria.
2. Operar y Controlar los parámetros de proceso en las distintas líneas de produccióny en los equipos a través de los instrumentos existentes de la industria alimentaria.
3. Organizar y gestionar las actividades de laboratorio, de los distintos procesos deproducción y/o del desarrollo de nuevos productos, conformes a las normas de higiene, seguridad y ambiente en el procesamiento de los alimentos.
4. Realizar e interpretar análisis y ensayos organolépticos, físicos, químicos,fisicoquímicos y microbiológicos de materias primas, insumos, materiales en procesoy productos alimenticios (de origen animal, vegetal, mineral y/o artificial), efluentes yemisiones al medio ambiente.
5. Aplicar y controlar la ejecución de normas de higiene y seguridad, ambientales,inocuidad, inspección e integridad a fin de alcanzar los estándares definidos en laproducción y comercialización de los distintos tipos de alimentos.
6. Generar y/o participar de emprendimientos vinculados con áreas de su profesionalidad.