Escuela de Educación Secundaria Agraria N° 1

Proyecto de Integración Curricular 3er Año

En tercer año, los alumnos se organizan en cuartetos, y resuelven una situación problemática detectada durante la etapa de diagnóstico del entorno formativo en el cual le interese desarrollar su proyecto.
Seleccionada la problemática a resolver, los alumnos llevan adelante un plan de acción donde gestionan recursos, realizan cálculos económicos sencillos, registran sus prácticas, realizan un plan de acción para llevar adelante la solución de la propuesta planteada, redactan el proyecto y finalmente lo defienden de manera escrita y oral ante un jurado evaluador.
Para lograr el objetivo de integrar los saberes y destrezas aprendidos durante la primera etapa de su formación, participan y acompañan durante este proceso profesores de distintos espacios curriculares de las materias generales, científico tecnológicas y técnicos específicas, ematp, bibliotecaria y los maestros de sección y jefes de áreas de los espacios didácticos productivos.

Proyecto de Integración y Vinculación 6TO Y 7MO Año

Los proyectos de integración realizados en estos años tienen un enfoque meramente productivo, de tal manera que estas propuestas permitan llevar adelante un emprendimiento de origen agropecuario sustentable, amigable con el medio ambiente, viable económicamente y con impacto local que contribuya al desarrollo territorial y a la identidad local, regional.
Mediante el análisis del contexto socioproductivo de la región, se realiza un diagnóstico, se detectan problemáticas y se realiza un recorte de la realidad seleccionando la problemática que los alumnos desean trabajar para su propuesta productiva.
A partir de esta instancia, los futuros técnicos llevan adelante un proyecto productivo en el cual pongan en juego destrezas del perfil TECNICO EN PRODUCCION AGROPECUARIA enmarcados en Res 15/2007 CF INET Anexo 1., como también aquellas relacionadas específicamente con la orientación de la tecnicatura en AGROALIMENTOS.
Durante el 7mo año estos proyectos se intensifican por medio de las realización de las prácticas profesionalizantes que permite a los futuros técnicos tomar contacto con el mundo del trabajo a través de las prácticas que realizan en los entornos formativos de la escuela como aquellas prácticas que pudieran realizarse en ámbitos externos a la institución.

El objetivos es desarrollar un proyecto de produccion de alimentos derivados de la materia prima de origen vegetal y o animal, en estos proyectos se ponen en juego la aplicación de conocimietos y capacidades que los aspirantes a tecnicos en producción agropecuria con orientacion en agro alimentos, fueron adquiriendo durante toda su trayectoria formativa. Los proyectos Productivos se enfocan en poner en marcha considerar y planificar acciones que permitan desarrollar proyectos economicos sustentable de impacto local que impulsen el desarrollo territorial y vincule a los futuros tecnicos con instituciones y empresas de la región

INSTANCIA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

● Presentación, defensa escrita y oral del proyecto productivo trabajado durante el ciclo escolar.
● Elaboración de diagnóstico de un entorno didáctico productivo o unidad familiar (emprendimiento) con la consecuente construcción de informe técnioco con propuesta de mejora.