Escuela de Educación Secundaria Agraria N° 1

Nuestra Escuela

Área de producción Vegetal

Entornos Formativos: Dentro del área en los entornos de huerta y vivero como parte de la formación técnico específica, la institución cuenta con sectores destinados a la producción de especies bajo cubierta. Contando con un invernáculo de 50 metros cuadrados, para la producción vegetal en almácigos y uno de 70 metros cuadrados destinado a repique y plantines.
Para complementar esta infraestructura, dos sombráculos con estructura de media sombra, son parte del ciclo productivo de plantines hortícolas, ornamentales y forestales con destino de transplante a la huerta escolar. Dentro del Área es posible encontrar el entorno de Industrias y producción apícola.
En estos entornos se promueve la adquisición de capacidades y conocimientos, que le permitan al alumno realizar las operaciones de producción e industrialización, en pequeña escala, de frutas y verduras, en condiciones de rentabilidad y sustentabilidad, con calidad y sanidad acordes a lo requerido por los mercados. Utilizando técnicas y normas necesarias para realizar las operaciones, incluyendo el mantenimiento de las instalaciones y maquinarias. Actualmente los alumnos están participando de la elaboración de la sistematización de riegos.

Huerta: En este entorno los alumnos participan en un proyecto de producción de hortalizas para consumo.
Las actividades hacen referencia a la organización de una huerta familiar. Aquí relacionan el proceso biológico vegetal con los procesos productivos.
Esto posibilita la incorporación de conocimientos y habilidades a través de prácticas de huerta que facilitan el desarrollo de pequeños emprendimientos hortícolas. Los estudiantes comen lo que producen en este entorno, en el comedor de la escuela. Se da valor agregado a lo producido en sala de industria vegetal con maestro de sección y docentes involucrados en el entorno.

Vivero: Se promueve la interacción de los alumnos con la vida vegetal a través de la producción de especies de vivero. Se encargan del mantenimiento y creación de espacios verdes en la escuela.
Se realizan actividades referidas a procesos biológicos relacionados con los vegetales, con su origen, su estructura básica, la reproducción, y el aprovechamiento de las producciones logradas.
Los alumnos participan en el desarrollo de pequeños planes familiares de producción de frutas, árboles y flores como mejoradores del entorno y la calidad de vida. Se comercializan plantines y plantas obtenidas.

Industrias de Origen Vegetal: En esta sección se da valor agregado a aquellos productos producidos en la escuela. Destinándose los mismos al comedor y a la comercialización de excedentes por medio de cooperadora. Se promueve la adquisición de capacidades y conocimientos, que le permitan al alumno realizar las operaciones de industrialización en pequeña escala, de frutas y verduras, en condiciones de rentabilidad y sustentabilidad. Con calidad y sanidad acorde a lo requerido por los mercados, utilizando técnicas y normas necesarias para realizar las operaciones, incluyendo el mantenimiento de las instalaciones y maquinarias de la sala de industria.

Galeria

X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X